jueves, 10 de diciembre de 2015

RESUMEN PRIMER TRIMESTRE


Bueno en esta entrada os voy ha hacer un pequeño resumen de todo lo que hemos visto este trimestre:

Al principio del trimestre vimos como fue la fundación de Roma, pero no solo eso también vimos quién la fundó y cuando; Roma surgió de los asentamientos de la tribus latinas, sabinas y etruscas, y fue fundada por Rómulo el 21 de abril del 753 a.C, este la fundo en arrepentimiento de su hermano Remo.
Todo esto lo aprendimos gracias a la historia de Rómulo y Remo; aquella en la que los dos mellizos eran criados por una loba porque su tío abuelo los condeno para que no le quitaran el trono, pero estos más tarde fueron recogidos por un pastor y él y su mujer se encargaron de ellos, cuando estos crecieron y se enteraron de su historia mataron a Amulio y tuvieron y una serie de disputas por ver quien iba ha ser el rey supremo, y al final Rómulo terminó matanto  a Remo. Más tarde Rómulo le puso Roma a la nueva ciudad en arrepentimiento de su hermano.
También vimos que Roma estuvo habitada por diferentes poblaciones.

Más tarde os hable de las expresiones romanas, ¿os acordáis? habían muchas que seguíamos utilizando como, por ejemplo,
carpe diem ´´aprovecha el momento´´ o et cetera que se usa para decir lo que el lector puede deducir fácilmente.


Luego también estuvimos hablando sobre Aníbal que fue un general y estadista cartaginés, que fue considerado uno de los mayores estrategas militares de la historia, era el hijo de Amílcar Barca.



¿Y os acordáis de cuando os hable de las guerras púnicas?. La guerras púnicas eran los tres conflictos que enfrentaron a Roma y a Cartago entre los años 264 a.C y 146 a.C. En la primera guerra Cartago perdía sus posesiones, en la segunda Roma iniciaba la conquista de Hispania y en la tercera se producía la destrucción de Cartago.


¿Y qué me decís de Julio César o tambien conocido como Julio César el seductor?? Un líder militar y político, y el dictador de la república romana. Que tuvo cuatro esposas Cossutia, Cornelia, Pompeya y Calpurnia.




También os estuve hablando sobre las mascotas más comunes en la Antigua Roma, ¿ os acordáis de cuáles eran? bueno yo os las recuerdo, el animal más típico era el perro, pero también era muy típico tener gatos y los peces de colores eran símbolo de salud. Muchos reyes, dioses y héroes también tenían sus mascotas; como Julio César y su jirafa o Tiberio y su serpiente, y como estos muchos más.


Y ya por último está la entrada libre que era la de las vestimentas y las preguntas que había que responder como trabajo de clase.
Espero que os hayan gustado las entradas de este trimestre.


Paulina Bílbilis.
3 días antes de los idus de diciembre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario