domingo, 6 de diciembre de 2015

PREGUNTAS DEL TRIMESTRE



1. Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio ¿ Qué tienen en común? Cuenta algo interesante de la vida de cada uno.
    Resultado de imagen de neron antigua roma
  • NERÓN: nació el 15 de diciembre del 37 y murió el 9 de junio del 68. Fue emperador del imperio romano desde el 13 de octubre del 54 hasta el el día de su muerte (9 de junio del 68). Nerón fue un ser despreciable, se dice que mandaba ejecutar a los espectadores del teatro que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo, y fue el mismo el que mando a asesinar a su madre y a su hermana.
  • CALÍGULA: también conocido como Cayo Julio César Augusto Germánico,nació el 31 de agosto del 12 y murió el 24 de enero del 41, este también fue emperador romano desde el 16 de marzo de 37 hasta su asesinato (el 24 de enero del 41). Obligó a las mujeres nobles ha prostituirse en un burdel Real, y mato a los esposos que se resistieron. Y llego a amar tanto a una mujer que asesinó a su general para conseguir a la viuda.  



  • CLAUDIO: nació el 1 de agosto del 10 a.C y murió el 13 de octubre del del 54, su reinado duró desde el 24 de enero del 41 hasta que murió en el año 54.                Durante su infancia sufrió un síndrome de complejo de inferioridad, y por eso era tartamudo. Su madre lo odiaba y se dirigía a él como un monstruo, y por eso se consideró que era inaceptable para ejercer cargos públicos. 
Los tres fueron de los primeros cinco emperadores romanos, y estos tres eran familiares, Claudio es el padre de Nerón, y este último es el padre de Calígula.

2.¿ Qué significa la frase Alea jacta est ? ¿ Quien la pronunció, cuando y por qué?
Esta frase significa la suerte esta echada, fue pronunciada por Suetonio a  Julio César cuando este iba ha cruzar el río Rubicón, y con esto comenzó la guerra civil en Roma. Suetonio pronunció esta frase porque sabía que en el momento en el que Julio César cruzara el río con su ejército la suerte iba ha estar echada.

3. Relaciona las siguientes palabras con sus correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de qué palabra latina provienen y cuál era su significado en latín. (Consulta la página 118 del libro): pariente, emperador, imperial, domesticar, senil, senador, foráneo.
  • Pariente: parentis es su correspondiente latina y la raíz latina de esta es pario, parere. En castellano se dice de dos o más personas que tienen relación o parentesco entre ellas, y su significado en latín es el que procura hijos, el padre.
  • Emperador: su correspondiente latina es imperator y su raíz es emperare. En castellano emperador hace referencia al jefe supremo del Antiguo Imperio Romano, su significado en latín es ´´el que detenta el poder sin trabas´´.
  • Imperial: proviene de imperium y la su raíz latina es imperare. En castellano hace referancia a perteneciente o relativo al imperio o al emperador, y en latín significa ´´mando´´,´´poder´´.
  • Domesticar: su correspondiente latina es domesticus y esta proviene de la raíz domus. Su significado en latín es ´´el que forma parte de la casa´´ y en castellano ´´hacer tratable a algo o a alguien que no lo es´´.
  • Senil: esta palabra proviene de senex y la raíz latina de esta es senatus. Su significado en latín es ´´anciano´´ y en castellano ´´persona de avanzada edad´´.
  • Senador: proviene de la misma palabra que el anterior por lo que su raíz también es la misma. Pero sus significados cambian tanto en latín como en castellano, en latín ´´asamblea de ancianos´´ y en castellano ´´miembro del Senado´´.
  • Foráneo: proviene de la palabra latina fores y esta es su propia raíz. Su significado en latín es ´´la puerta de acceso al recinto que rodea la casa´´ mientras que en castellano hace referencia a ´´fuera´´.

Paulina Bílbilis.
7 días antes de los idus de diciembre.



3 comentarios: